 |
Utilidad de la resonancia magnética en el diagnóstico del stroke agudo
Autores: Salvatore Cappelli*, Alberto Surur, Jorge Galíndez, Germán Crespo, Marco Marangoni, Diego Cabral
Español: |
|
| |
|
Resumen:El ataque cerebrovascular (ACV) es la primera causa de discapacidad y la tercera causa de muerte en la Argentina y en el
mundo. La etiología del stroke es isquémica en su mayoría (más del 80% de los casos), siendo las causas más frecuentes
las lesiones isquémicas de pequeños vasos de tipo lacunar y las tromboembólicas debido a ateroesclerosis de grandes
arterias o cardioembolia. Las secuencias utilizadas en nuestro protocolo de estudio incluyen DWI, FLAIR, angio-RM 3D-TOF,
SWI y FSE-T1 (tiempo aproximado de exploración de 13 minutos). Pueden observarse diferentes hallazgos en cada una de
estas secuencias que son orientativos para determinar la etiología subyacente y estimar el tiempo de evolución de la lesión.
En la actualidad, la trombectomía mecánica se ha convertido en el tratamiento de elección en pacientes seleccionados con
accidente cerebral isquémico agudo. La transformación hemorrágica es la complicación más temida luego de la terapia de
reperfusión intraarterial. La técnica de difusión de la resonancia magnética (RM) posee una mayor sensibilidad para detectar lesiones isquémicas, permite sospechar la etiología según el patrón lesional y aporta información valiosa para la selección
de los pacientes candidatos a la reperfusión arterial.
Palabras clave: Accidente cerebrovascular isquémico. Imagen por resonancia magnética. Imagen de difusión por resonancia magnética.
|
|
English: |
|
| |
|
Abstract:Stroke or cerebrovascular attack (CVA) is the first cause of disability and the third cause of death in Argentina and in the
world. The etiology of strokes is mostly ischemic (more than 80% of cases), with the most frequent causes being lacunar-type ischemic lesions of small vessels and thromboembolic lesions due to atherosclerosis of large arteries or cardioembolism.
The sequences used in our study protocol include DWI, FLAIR, angio-RM 3D-TOF, SWI, and FSE-T1 (approximate scan time
of 13 minutes). Different findings can be observed in each of these sequences that are indicative to determine the underlying
etiology and estimate the time of evolution of the lesion. Currently, mechanical thrombectomy has become the treatment of
choice in selected patients with acute ischemic stroke. Hemorrhagic transformation is the most feared complication after
intra-arterial reperfusion therapy. The diffusion magnetic resonance technique is more sensitive for detecting ischemic lesions,
allows one to suspect the etiology based on the lesion pattern, and provides valuable information for the selection of patients
who are candidates for arterial reperfusion.
Keywords:Ischemic stroke. Magnetic resonance imaging. Diffusion MRI
|
|
|