Objetivo:
Determinar la correlación entre el antígeno prostático específico (APE) y el valor estandarizado de captación máximo (SUVmáx) en pacientes con cáncer de próstata evalua dos con Galio 68- Antígeno de membrana específico de próstata tomografía por emisión de positrones/Tomografia computarizada (Ga-PSMA PET/CT).
Materiales y métodos: Estudio retrospectivo de estudios realizados con Ga-PSMA PET/CT en pacientes con cáncer de próstata. Se realizó una correlación de Spearman y un área bajo la curva.
Resultados: Se realizaron 96 6Ga-PSMA PET/CT a 73 hombres con carcinoma de próstata. Se demostró una correlación positiva entre los niveles de APE y los valores de SUVmáx (r = 0.47; p = 0.01). No se demostró correlación entre Gleason y APE (r=0.20; p < 0.01). Se encontró una correlación positiva entre Gleason y SUVmáx (r= 0.43; p = 0.01). La sensibilidad del SUVmáx para detectar enfermedad en cáncer de próstata fue del 71%, y la especificidad, del 33%.
Conclusiones: Se demostró una correlación positiva entre APE y SUVmáx, y entre Gleason y SUVmáx, que mostró que, cuanto mayor es la agresividad del tumor, mayor sobreexpre sión del PSMA. Lo que traduce la utilidad de Ga-PSMA PET/CT en diferentes etapas de la enfermedad para ayudar a localizar y conocer la extensión del cáncer, con el potencial de mejorar la capacidad de toma de decisiones individualizada sobre el tratamiento.
Palabras clave: Cáncer próstata. APE. SUVmáx. PSMA. PET/CT. Correlación.