Objetivo:
Evaluar la efectividad del US en la detección de la sacroileítis y entesitis en pacientes con
espondiloartritis temprana en la Unidad de Reumatología del IAHULA, Mérida, Venezuela
Metodo:
Se realizó
un estudio transversal de prueba vs prueba en paralelo comparando los hallazgos por radiología simple y
ultrasonido para la detección de sacroileítis y entesitis en una muestra total de 48 pacientes menores de 45 años
de los cuales 24 sujetos tenían sospecha clínica de espondiloartritis y 24 voluntarios sanos como grupo control.
Resultados:
El 58,3% de los pacientes refirieron dolor lumbar. Los pacientes enfermos mostraron disminución
de las velocidades pico sistólicas, diastólicas y valores de los IR con valores de corte < 0.70 en comparación con
el grupo control (p=0,043). El US detectó alteraciones en la mayor parte de las entesis principalmente en aquellas
asociadas a los tendones cuádriceps femoral derecho (p=0.005), rotuliano derecho (p=0,004) e izquierdo
(p=0,009) y Aquiliano derecho (0.012) dado por la presencia de bursitis y entesofitos.
Conclusion:
La sacroileítis
y entesitis deben considerarse en conjunto para el diagnóstico de los pacientes con sospecha de EpAs. El USDC
es una técnica que permite la detección de los cambios inflamatorios precoces en las ASI.
Palabras clave:
Espondiloartritis, sacroileítis, entesitis, ultrasonido, Doppler.